Tipos de moldes comerciales:
- Sartenes: Sartenes planas y rectangulares utilizadas para hornear galletas, bizcochos y verduras asadas.
- Moldes para tartas: Sartenes redondos, cuadrados o rectangulares para hornear pasteles y otros postres.
- Molde para magdalenas: Moldes individuales para hornear magdalenas, cupcakes y otros dulces pequeños.
- Paneras: Sartenes rectangulares para hornear pan, hogazas y pasteles de carne.
- Sartenes desmontables: Sartenes redondas con fondo desmontable, que suelen utilizarse para tartas de queso y otros postres.
Factores a tener en cuenta al elegir moldes comerciales:
- Tamaño: Elija moldes adecuados a sus necesidades de horneado y al volumen de alimentos que produce.
- Material: Tenga en cuenta la durabilidad, la conductividad térmica y la facilidad de limpieza de los distintos materiales.
- Revestimiento antiadherente: Los revestimientos antiadherentes facilitan la limpieza y evitan que los alimentos se peguen.
- Seguridad en el horno: Asegúrese de que las sartenes son aptas para el horno hasta las temperaturas que necesite.
- Durabilidad: Las bandejas de hornear comerciales deben estar fabricadas para soportar un uso intensivo y una limpieza frecuente.
Ventajas:
- Eficacia: Los moldes comerciales están diseñados para un horneado eficiente, lo que le permite producir un gran volumen de productos horneados.
- Durabilidad: Están fabricados para soportar las exigencias de las cocinas comerciales.
- Versatilidad: Existe una gran variedad de tipos y tamaños de sartenes para adaptarse a las diferentes necesidades de horneado.
- Fácil limpieza: Muchos moldes comerciales tienen revestimientos antiadherentes o son fáciles de limpiar.